El edema es la acumulación de líquido en los tejidos de las piernas, causando hinchazón. El edema puede ser un problema temporal causado por factores como estar sentado o de pie durante largos períodos o consumir demasiada sal, también puede ser indicativo de condiciones subyacentes más graves, como insuficiencia venosa, enfermedades del corazón, del hígado o del riñón.
Debido a la acumulación de líquido hace que las piernas, tobillos y pies se hinchen.
Suelen sentirse pesadas y/o cansadas.
Sobre las áreas hinchadas puede parecer la piel más tensa.
Presionando sobre la piel hinchada, puede quedar una hendidura que dura varios segundos.
Puede hacer más difícil mover las piernas en el día a día.
El edema es la acumulación anormal de líquido en los tejidos de las piernas, tobillos o pies, provocando hinchazón y pesadez. Puede deberse a causas temporales, como permanecer mucho tiempo de pie o sentado, o a enfermedades más graves como insuficiencia venosa, cardiaca, hepática o renal.
Los pacientes suelen notar hinchazón, sensación de pesadez, piel brillante o estirada y marcas que permanecen al presionar la piel. En algunos casos, el edema también puede limitar la movilidad o causar malestar al caminar.
Si la hinchazón es persistente, aparece en ambos miembros, o se acompaña de dolor, enrojecimiento o dificultad para moverse, es importante acudir a un especialista. Estos síntomas pueden indicar un problema circulatorio o una enfermedad subyacente que requiere atención médica.
El tratamiento depende de la causa del edema. Puede incluir cambios en la dieta (reducir el consumo de sal), ejercicio moderado, uso de medias de compresión o medicación diurética. En Piernología, el Dr. Antonio Jiménez diseña planes personalizados que combinan estas medidas con un enfoque multidisciplinar para tratar la causa raíz del problema.
No necesariamente. Aunque la insuficiencia venosa es una causa común, el edema también puede deberse a alteraciones cardiacas, renales, hepáticas o linfáticas. Por eso es fundamental un diagnóstico médico que descarte patologías sistémicas y determine el tratamiento más adecuado.
Elevar las piernas durante el descanso, realizar caminatas diarias, evitar el calor prolongado y reducir el consumo de sal son medidas efectivas. Sin embargo, si el problema persiste, es necesario acudir a una consulta especializada para evitar complicaciones y mejorar el bienestar a largo plazo.
Si la hinchazón es persistente, aparece de forma repentina o se acompaña de dolor o enrojecimiento, puede indicar un problema circulatorio que requiere valoración médica.
WhatsApp us
Lo mejor de acudir con el Dr. Jiménez es que me ha ido guiando y ayudando en todas las fases del tratamiento. Venía de sufrir dolores de piernas durante muchos años atrás.